Proyectos

Acasa Plus: promoviendo el desarrollo del tejido empresarial de las regiones menos desarrolladas de Rumanía

Desde octubre de este año, y contando con la financiación del Fondo Social Europeo, (en el marco del Programa Operativo de Capital Humano POCU 2014 – 2020), se ha puesto en marcha el proyecto ACAS? PLUS – ANTREPRENORI PENTRU SUSTENABILITATE (POCU 89/3/7/107821), en el que participan como socias diversas entidades de Rumanía (SC Global Commercium Development y Asocia?ia Centrul de Consultan?? ?i Management al Proiectelor Europroject) y España (Metodo Estudios Consultores S.L. y Uniunea Muncitorilor Români).

Este proyecto, de tres años de duración, tiene como objetivo principal el aumento del empleo y la cultura empresarial en las siete regiones menos desarrolladas de Rumanía, a través del apoyo a la creación y nuevas empresas con un perfil no agrícola en áreas urbanas. Para ello se proporcionará a personas rumanas en la diáspora (en España, pero también en otros países europeos) acceso a información, capacitación empresarial, servicios de orientación y asesoramiento personalizado, apoyo financiero y desarrollo comercial.

Rumanía registra la segunda densidad de negocios más baja de la UE-27, por lo que es importante poner en marcha medidas que intenten revertir esta situación. De hecho, una solución para la acusada recesión económica que presenta el país se encuentra en el fomento del emprendimiento en zonas desfavorecidas, ya que con la creación de las nuevas empresas no sólo se garantizan unos ingresos estables a sus propietarios, sino que también se facilita el acceso al mercado de trabajo de personas vulnerables de las zonas urbanas de las regiones menos desarrolladas de Rumanía (al aumentar el aumento del número de pequeños negocios), y se genera un crecimiento socioeconómico en dichas regiones.

Con el proyecto Acasa Plus se realizará un proceso de acompañamiento integral a las personas beneficiarias (rumanos en la diáspora) para que puedan establecer sus propios negocios en Rumanía. Para ello, primeramente, se implementará un programa de formación específica en emprendimiento, impartido en la modalidad “online”, a 400 personas del grupo objetivo, con el fin de que puedan desarrollar sus habilidades emprendedoras. Una vez capacitados, los participantes en el programa presentarán sus planes de negocio dentro de un concurso, en el que serán seleccionados los 48 mejores proyectos emprendedores.

Para garantizar el éxito de esos nuevos negocios en Rumanía, se proporcionará a los 48 participantes seleccionados un soporte integrado y personalizado de asesoramiento/consultoría y mentoring, ofreciéndoles también una financiación de acorde con las necesidades de su negocio y hasta un máximo de 40.000 euros.

Se trata, por lo tanto, de un proyecto muy atractivo para los rumanos en la diáspora que quieran retornar a su país y, a su vez, se logrará un incremento de nuevos negocios en Rumanía.

Si están interesados en participar en las actividades de este proyecto han de cumplir los siguientes requisitos/condiciones:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Poseer la ciudadanía rumana.
  • Propósito de poner en marcha un negocio no agrícola en Rumanía.
  • Acreditar haber residido fuera de Rumanía en los últimos 12 meses.

 

Más información sobre el proyecto Acasa Plus: http://antreprenoracasa.webnode.ro/

Post anterior

First meeting of speak app project in Vigo!

Siguiente post

Acasa Plus: promoting the development of the entrepreneurial fabric of less developed regions of Romania

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>