Artículos de opiniónMétodo Latinoamérica

Hacia una nueva educación

The following two tabs change content below.
Rosa Moreno

Rosa Moreno

Coach - Conferencista en Grupo Método Panamá
Rosa Moreno

Últimas entradas de Rosa Moreno (ver todo)

Educación en valores Panama

Las sonrisas, palabras de elogios y amor son el éxito de la educación.

Estas expresiones utilizadas no sólo en nuestro país, sino en casi todo el mundo: De tal padre, tal hijo; hijo de tigre nace pintado, entre otras, nos hacen ver claramente que la educación de nuestros hijos, dependen de la actitud de los padres.

Si los padres y madres de familia, tuviéramos claro el poder que tiene la palabra, cambiaríamos nuestra forma o manera de expresarnos acerca de nuestros hijos.

Cada vez que decimos palabras o expresiones negativas a nuestros hijos, las mismas se van grabando en la mente de ellos, haciéndoles un daño enorme para el resto de su vida.

Como docente he tenido la oportunidad de escuchar  por parte de los alumnos, decir que su padre o madre les manifiestan frases como estas: Te  va a ir mal en los estudios, no eres bueno para nada, nunca puedes ni sabes hacer nada bien.

Lo que ignoramos los padres es que escuchando estas palabras constantemente, nuestros hijos pierden la autoconfianza, no estudian con motivación ni voluntad, por lo tanto no van a lograr mejorar en los estudios ni en actividades que deseen realizar.

En cambio, aquellos alumnos que sobresalen en todo, suelen ser los hijos de padres y madres que a diario practican palabras de elogios, sonrisas, amor, bondad, expresan frases a sus hijos como estas: Eres maravilloso, inteligente, sabio, exitoso, triunfador, próspero…. Los hijos al escuchar estas palabras se van creando en su mente lo que escuchan; por esta razón estudian con ánimo, con satisfacción y, por lógica, siempre van a mejorar en cada una de las oportunidades que se les presente y en los estudios.

Quiero invitar a todos los padres y madres que están leyendo este artículo que practiquen esta pedagogía del AMOR, una pedagogía basada en la expresión de palabras bellas, palabras que llegan al alma de los hijos, sonreír siempre, conversar a diario, escuchar a nuestros hijos, dedicarles calidad de tiempo Lo que deseo dejar claro es que tanto los niños como los jóvenes de hoy, puedan crecer como personas de éxito, desarrollando sus talentos, dones, capacidades, destrezas y esa potencialidad que Dios les ha heredado a cada uno.

Aprovecho la oportunidad para felicitar a los docentes del país, por compartir con sus alumnos cada una de las lecciones, actividades, dinámicas, reflexiones, consejos y el vivir cada día con alegría y entusiasmo.

Nuestro país necesita un cambio en Educación, pero el cambio comienza dentro de nuestro interior. Cada uno de nosotros somos el cambio. En la actualidad se habla mucho de tecnología en la educación, la cual tiene grandes ventajas, pero aunque una institución educativa tenga la última tecnología, de nosotros los docentes depende la calidad de educación. No es una computadora, ni una pizarra electrónica, lo que va a determinar si somos buenos docentes. La mejor herramienta, la mejor estrategia, la mejor técnica, se llama AMOR, DEDICACIÓN, COMPROMISO, VOCACIÓN. Aplicando todos los días en nuestras aulas estas píldoras, que no cuesta nada, veremos cómo mejora nuestro entorno educativo y tendremos mejores estudiantes y por ende una mejor sociedad.

Vamos a mejorar nuestros pensamientos, dejar de encontrar culpables en el ámbito educativo, vamos aprovechar toda nuestra energía en hacer cambios pero internos, cambios personales, hacer un alto en nuestra vida y reflexionar sobre nuestra forma de ser, hacer y convivir con nuestros padres de familia, nuestros alumnos y nuestros compañeros de trabajo.

Propongo cambios dinámicos, positivos, que se produzcan en nuestra sociedad y nos permitan desarrollar una educación diferente, una formación espiritual, una pedagogía del amor, del cariño, de la ternura, de los afectos, de elogios, una educación del corazón. Despertemos las almas de nuestros estudiantes, ellos lo necesitan.

Nada es imposible. Para lograr esto es importante un trabajo en equipo donde todos los involucrados en la educación trabajemos por este mismo fin.

Nosotros los docentes somos competentes, emprendedores, debemos siempre mantener el buen humor, debemos ser docentes cariñosos, tiernos, afectivos, amables, amorosos con nuestros estudiantes.

Queridos colegas y amigos:

Recordemos que nadie puede exigir lo que no da, ni se puede dar lo que no se tiene. El formar valores en nuestros alumnos es de suma importancia, pero antes debemos cuestionarnos si en realidad estamos nosotros ejerciendo el liderazgo pedagógico.

Creo que si demostramos afecto a nuestros alumnos, ellos aprenden mucho mejor. Puedo dar fe por mis años de servicio en educación de que esto sí funciona.

El afecto es la base de la educación. Las palabras de elogios y de amor son el éxito de la educación.

Les invito a poner en práctica esta pedagogía que siempre ha existido: LA PEDAGOGÍA DEL AMOR.

Post anterior

Cursos gratis Estaciones de servicio

Siguiente post

Titulaciones oficiales gratuitas en Vigo

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>