Proyectos

Qué competencias buscan los empleadores en los jóvenes demandantes de empleo

The following two tabs change content below.

En el marco del Proyecto “DECO” Programa ERASMUS+, acabamos de finalizar una investigación dirigida a conocer la experiencia y valoración que hacen las empresas en la contratación de jóvenes profesionales. El objetivo prioritario de la misma consistió en identificar las competencias fundamentales que éstos deberían poseer para su adecuada adaptación al mercado de trabajo.

La investigación se llevó a cabo en cuatro países –Lituania, Bulgaria, Turquía y España– correspondientes a los socios del proyecto, asumiendo Método la investigación en España.

Para ello, realizamos un total de 50 entrevistas a directivos de empresas distribuidos por toda la geografía española y correspondientes a sectores productivos muy diversos como son: comercio al por mayor y al por menor, agricultura, ganadería, hostelería o industria manufacturera. Para la recopilación y tratamiento estadístico de información se ha empleado la herramienta de software SurveyMonkey.

La investigación realizada nos ofrece información muy relevante sobre las dificultades para la contratación de los jóvenes y las competencias en las que habría que incidir para poder mejorar su cualificación y contratación.

Conclusiones del estudio:

  • Entre las principales dificultades señaladas para contratar a jóvenes se mencionan: la necesidad de desarrollar habilidades clave para aumentar su rendimiento en el trabajo, la baja motivación para trabajar, la expectativa de altos salarios y la falta de la cualificación necesaria.
  • Las competencias profesionales y personales consideradas más importantes por los empresarios son: la capacidad de trabajo en equipo, la capacidad de resolución de problemas, la eficiencia, la comunicación efectiva y la proactividad.
  • En línea con lo anterior, los empresarios opinan que las competencias que deberían potenciarse en los programas de formación son la capacidad de resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo y la eficiencia.

competencias_formacionFuente: Elaboración propia a partir de datos recopilados a través de SurveyMonkey.

Esta información viene a confirmar alguna de las presuposiciones en las que en Grupo Método venimos trabajando en los últimos años, como resultado de nuestro contacto permanente con empresas y nuestra atención constante a jóvenes, valorando sus dificultades para acceder y promocionarse en el mercado de trabajo.

En las próximas semanas tendremos la oportunidad de contrastar los resultados de esta investigación con los obtenidos por nuestros socios internacionales en sus respectivos países, en un encuentro que se llevará a cabo en Sofía (Bulgaria) entre el día 1 y el 4 de Julio.

Post anterior

Cursos online gratuitos para desempleados de Cataluña

Siguiente post

Las nuevas tecnologías, una asignatura pendiente para el tejido empresarial europeo

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>