Utilidades

En cualquier momento, en cualquier lugar

trabajar-en-la-nube-cloud-computing-metodo-consultores

Probablemente hayáis oído hablar de la nube, incluso puede que hayáis utilizado alguna herramienta de trabajo en la nube, pero todavía no os resulte del todo claro el concepto.

La computación en la nube (del inglés cloud computing o The cloud), también conocida bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es una tecnología que permite alojar nuestros archivos en Internet, sin depender de poseer la capacidad suficiente en nuestro equipo para almacenar información. El trabajo en la nube permite que los usuarios se comuniquen con mayor eficacia, compartan sus conocimientos, se organicen de forma óptima y almacenen y localicen la información con rapidez. Los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles “en la nube de Internet” sin necesidad ser expertos, ni mucho menos, en la gestión de recursos para almacenamiento en la nube.

Trabajar en la nube nos ofrece la posibilidad utilizar diferentes ordenadores, smartphones o tablets, sin tener que llevar los archivos en un dispositivo portátil (CD, pendrive, disco duro externo u otro). Esencialmente, implica que podemos trabajar de forma sincronizada desde nuestros dipositivos con sitios de Internet que alojan nuestros productos (textos, imágenes, vídeos, presentaciones, audio, etc.)

Algunas de las herramientas más útiles para el trabajo online y los proyectos de trabajo compartido:

Múltiples ventajas del cloud computing:

  • Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes adicionales.
  • Seguridad: Hay debate sobre si la nube es o no más segura que los modelos tradicionales. En principio, debería serlo. Los servidores de la nube de Microsoft, por ejemplo, deben ser más seguros que nuestros ordenadores. Lo que sí está claro es que alojar nuestros archivos en un servicio de almacenamiento online nos permitirá tener una copia de seguridad. Que el ordenador o el móvil se averíen y pierdas documentos e imágenes será parte del pasado.
  • Sincronización de archivos.
  • Posibilidad de compartir archivos, creando carpetas de acceso restringido mediante contraseña o enviando el enlace para descarga de los archivos a quien nos interese, sin necesidad de adjuntar los documentos por e-mail.
  • No hay necesidad de poseer una gran capacidad de almacenamiento.
  • Puede proporcionar a las empresas un importante plus de productividad.
  • Mayor rapidez en el trabajo, al estar basado en web.
  • Información a tiempo real.
  • Innovación.
  • La ventaja principal de trabajar en la nube es la posibilidad de disponer de los archivos desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Tendrás acceso a tus documentos en cualquier momento, en cualquier lugar.

¿Quieres aprender más sobre computación en la nube? Infórmate sobre el curso e-learning de Cloud Computing.

Post anterior

Compresor de documentos PDF

Siguiente post

3 cursos e-learning subvencionados para desempleados

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>