Cursos gratis para trabajadores de administración privada de Murcia


María Groba

Últimas entradas de María Groba (ver todo)
- Cursos gratuitos para trabajadores y desempleados Comunidad Valenciana - 28 diciembre, 2017
- ¿Qué es mobile business y por qué cobra importancia? - 27 junio, 2017
- ¿Sabes todos los usos que puedes dar a InDesign? - 22 mayo, 2017
Si eres trabajador en activo del sector de administración privada de Murcia, tienes la oportunidad de realizar uno de los siguientes cursos online totalmente gratuitos.
¿Qué se considera administración privada?
Social Media Management (120 horas)
Objetivo general
Capacitar al alumno para la gestión de los Social Media: comunidades en Internet, blogs, posicionamiento de buscadores.
Temario
Módulo 1. La empresa 2.0
1. La tecnología Web 2.0
2. Aplicaciones 2.0
3. Tecnología Web 2.0: la empresa
Módulo 2. Marketing digital
1. Concepto de marketing. Necesidad, deseo y demanda
2. Marketing digital
3. Marketing online
4. Email marketing
5. Marketing viral
Módulo 3. Comunicación y publicidad digital
1. Introducción: más allá del banner
2. Internet como medio de comunicación
3. Nueva generación de publicidad en internet
Módulo 4. Community Manager
1. Community manager. Funciones y responsabilidades
2. Búsqueda de líderes
3. Repartidor de información
Módulo 5. Social media marketing
1. Plan de marketing. Social media plan
2. Marcar objetivos, más que una necesidad
3. Todo lo que necesitarás
4. El público. Segmenta y vencerás
5. Si tienes índices serás un líder
6. Programación. No solo de planificación vive el ComMA
7. Plan de contingencia/crisis. A ti nunca te pasará
Módulo 6. Posicionamiento en buscadores
1. ¿Qué es SEO?
2. Funcionamiento de los motores de búsqueda
3. Cómo conseguir SEO
4. El SEO y las palabras clave
5. Crear un buen contenido seo
6. Los enlaces y la autoridad en la red
7. Consejos sobre el dominio
8. Entender las páginas de entrada y salida
9. El plan SEO
Módulo 7. Analítica web
1. ¿Cómo hacer un análisis web?
2. Herramientas de medición web
3. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
4. Redes sociales y analítica web
5. Agencias de medios y analítica web
6. Publicidad on line y analítica web
7. El analista web, un nuevo perfil profesional
8. Analítica web para Medios de Comunicación
9. El futuro de la Analítica web
Nuevas tecnologías. Marketing 2.0 (90 horas)
Objetivo general
Conocer y profundizar en las técnicas de marketing 2.0 y sus aplicaciones.
Temario
Módulo 1. Introducción a la tecnología
1. Introducción.
2. Nacimiento de la Web 2.0.
3. Intercreatividad y Web 2.0.
4. Mapa de aplicaciones.
5. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0.
6. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa.
Módulo 2. Más allá del banner
1. Introducción.
2. La publicidad tradicional.
3. El crash de las .com.
4. Marca comercial.
5. Publicidad en medios tradicionales.
6. Internet como medio de comunicación.
7. Nueva generación de publicidad en Internet.
8. Diez reglas para realizar marketing a través de Internet.
Módulo 3. Email marketing, un arma de doble filo
1. Introducción.
2. Email Marketing.
3. Email Marketing frente a marketing tradicional.
4. Diferencia entre Email Marketing y Spam.
5. Análisis de las estadísticas de los envíos.
6. Errores en las campañas de Email Marketing.
7. Cómo sacar el máximo provecho de tus campañas de Email Marketing.
8. SEM o marketing en buscadores.
9. Email Marketing y redes sociales.
Módulo 4. Eligiendo las palabras adecuadas
1. Introducción.
2. Marketing.
3. Aprovechamiento de los buscadores con fines de marketing.
4. Consejos de posicionamiento en buscadores.
5. ¿Qué estrategia seguir?
6. Eligiendo las palabras claves adecuadas.
7. Errores comunes.
Módulo 5. Escuchar a los social media
1. Introducción.
2. El concepto de marketing e Internet.
3. ¿Qué es el social media marketing?
4. ¿Cómo lograr marketing social media?
5. ¿Cómo calcular el ROI en social media marketing?
6. Ejemplos de empresas.
Módulo 6. Viralizar el mensaje
1. Introducción.
2. La campaña de marketing viral.
3. Los seis principios del marketing viral.
4. Principales elementos de una campaña viral.
5. El cómo del mensaje.
6. Medios interactivos.
7. Las redes sociales y la campaña viral.
8. Ventajas y aspectos comunes de la publicidad viral.
9. Inconvenientes en la publicidad viral.
Módulo 7. Gestionar la reputación online
1. Introducción.
2. La reputación online
3. Las redes sociales como arma de doble filo.
4. La reputación es vital.
5. La información vuela en la Red, nuestra reputación también.
6. ¿Cómo construir una reputación online de la empresa?
7. Consejos.
8. Medir la reputación social.
Módulo 8. Analítica web
1. Introducción.
2. ¿Cómo hacer un análisis web?
3. Herramientas de medición web.
4. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
5. Redes sociales y analítica web.
6. Agencias de medios y analítica web.
7. Publicidad on-line y analítica web.
8. El analista web, un nuevo perfil profesional.
9. Analítica web para medios de comunicación.
10. El futuro de la analítica web.
Esta oferta formativa no tiene ningún coste para la empresa ni para los trabajadores/as, ya que está subvencionada por el Fondo Social Europeo (FSE), y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la región de Murcia (SEF).
Financian: | Organiza: | ||
![]() |
![]() |
– | ![]() |
Más información e inscripciones:
Plazas limitadas y sujetas a requisitos de la convocatoria. Inscripción por orden de llegada de la documentación.
1 Comentario
La crisis a pesar de todo es una buena noticia para el tejido empresarial. Las empresas están obligadas a innovar, buscar nuevos mercados e incorporar nuevas tecnologías, reduciendo canales.
Cuando más clara sea la visión estrategica de la empresa más posibilidades tienen para permanecer y reforzarse con la crisis. Cuando la empresa se mueve, se toman decisiones, se corrigen y son proactivas buscando el mercado salen beneficiadas de los tiempos difíciles.
Los malos tiempos son un buen momento para el cambio generacional y la profesionalización, ampliar la visión del negocio con gente externa, reestructurar actividades o para mejorar los procesos. Para obtener resultados diferentes hay que moverse y dejar de hacer lo mismo que hacíamos hasta ahora.
Es un buen momento para crear ilusión y actividad, puede que no acertemos a la primera y tengamos que corregir y modificar, pero eso nos mejorara la velocidad de adaptación, nuestra experiencia y visión estratégica.
Lo único que no va a cambiar en el nivel empresarial y económico es el cambio constante, hay que asumirlo como un entorno normal y permanente para estar preparados para competir