Consejos para preparar un buen currículum



Últimas entradas de Grupo Método (ver todo)
- Formación subvencionada para diferentes sectores de actividad - 29 julio, 2020
- Formación subvencionada dirigida a trabajadores del sector comercio y marketing y trabajadores del sector transporte - 26 junio, 2020
- Formación subvencionada para trabajadores de los sectores administración y comercio. - 26 junio, 2020
Si estás pensando en cambiar de trabajo o estás en búsqueda activa de empleo, sabrás que un buen currículum es esencial en el proceso. Muchos sois los que nos habéis pedido consejos para preparar un buen currículum, así que nuestro post de hoy irá dedicado a ese tema.
Consejos para preparar un buen currículum
Un currículum no sirve para que nos ofrezcan un puesto de trabajo, pero en cualquier caso siempre nos ayudará a conseguir una posibilidad de entrevista de trabajo.
Desde Grupo Método os damos los siguientes consejos para preparar un buen currículum:
- Actualiza tu CV hasta el día de hoy
- Escribe tus datos de contacto
- Escribe en orden cronológico inverso
- Envía un CV simple y claro
- No cometas faltas de ortografía
- Construye tu CV en menos de dos folios
- Escribe una carta de presentación
- Comparte tu CV con otras personas
- Revisa tu CV antes de enviarlo
- Sé sincero
Para conseguir redactar un Currículum Vitae de manera adecuada hace falta que este tenga un lenguaje claro y concreto, formal y respetuoso y positivo. Hay que describir de la manera más concisa posible las habilidades y los logros; especificando cuándo, qué y dónde. El tono debe ser lo más profesional posible intentando evitar el tono efusivo y coloquial.
El esquema más habitual de un currículum es el siguiente:
- Datos personales
- Nombre Completo
- Dirección Completa
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono
- Correo Electrónico
- Sitio Web
- Experiencia laboral
- Formación Académica
- Idiomas
- Otras Aptitudes o Datos de Interés
*Cierre del CV con la fecha que se escribió o se envió.
Entre los consejos para preparar un buen currículum también cabe destacar ciertos errores muy comunes que conviene evitar. Por ejemplo, no es aconsejable incluir la remuneración que se espera percibir o hablar en primera o tercera persona (en ese caso, siempre será mejor utilizar un estilo impersonal). Tampoco se debe mencionar militancias políticas, sindicales o religiosas o incluir el número de DNI.
¿Ya has preparado tu currículum siguiendo estos pasos? ¿Te gustaría unirte a nosotros? Entonces envíanos tu CV actualizado a través del siguiente link y pasarás a formar parte de nuestra base de datos.
No hay comentarios