
Seleccionamos docente en Vigo (Pontevedra) con dominio del idioma rumano
En Grupo Método, Consultora global de servicios educativos y desarrollo de proyectos, seleccionamos docente en Vigo (Pontevedra) con dominio del idioma rumano para impartir formación en modalidad online sobre creación de empresas. Se requiere: Dominio del idioma rumano. Estudios superiores en una de las siguientes especializaciones: economía, management, emprendimiento, marketing, etc. (Al menos
Acasa Plus: promoting the development of the entrepreneurial fabric of less developed regions of Romania
Starting in October of this year, and with funding from the European Social Fund (in the framework of the Human Capital Operational Programme POCU 2014 – 2020), the ACAS? PLUS – ANTREPRENORI PENTRU SUSTENABILITATE project (POCU 89/3/7/107821) has been launched, involving several partner entities from Romania (SC Global Commercium Development

Diáspora ReSTART: promoting the entrepreneurship of Romanians from the Diaspora
We are part of a new project to promote entrepreneurship, Diáspora ReSTART, which will support Romanian immigrants with entrepreneurial spirit to set up businesses in Romania, promoting the development of the local business community. An education program in entrepreneurship, assistance and financing will be carried out for the implementation of

Diáspora ReSTART: promoviendo el emprendimiento en Rumanía
Formamos parte de un nuevo proyecto de promoción del emprendimiento, Diápora ReSTART, con el que se dará apoyo a los rumanos de la diáspora con espíritu emprendedor para la puesta en marcha de negocios en Rumanía, favoreciendo el desarrollo del tejido empresarial local. Se llevará a cabo un programa de educación

Método propone implementar una adecuada Gestión de Residuos Sólidos en Perú
En el Perú las municipalidades provinciales y distritales son responsables de asegurar la correcta prestación del servicio de limpieza pública. La generación de residuos sólidos municipales en un municipio rural en Perú es de aproximadamente 1000 Kg/día, su almacenamiento tanto domiciliario como público son sanitaria y ambientalmente inadecuados. Los puntos de recogida han devenido