Método propone implementar una adecuada Gestión de Residuos Sólidos en Perú
Eduardo Sánchez
Últimas entradas de Eduardo Sánchez (ver todo)
- Seleccionamos docente en Vigo (Pontevedra) con dominio del idioma rumano - 14 febrero, 2018
- Acasa Plus: promoting the development of the entrepreneurial fabric of less developed regions of Romania - 20 diciembre, 2017
- Diáspora ReSTART: promoting the entrepreneurship of Romanians from the Diaspora - 2 octubre, 2017
En el Perú las municipalidades provinciales y distritales son responsables de asegurar la correcta prestación del servicio de limpieza pública. La generación de residuos sólidos municipales en un municipio rural en Perú es de aproximadamente 1000 Kg/día, su almacenamiento tanto domiciliario como público son sanitaria y ambientalmente inadecuados. Los puntos de recogida han devenido en focos infecciosos y no se cumple con la separación en origen ni en destino. El barrido de calles no cubre toda la ciudad, limitándose a barrer sólo las calles céntricas. La recolección y gestión de residuos sólidos es el área que mayor atención y esfuerzo demanda a la municipalidad. Se estima que la cobertura del servicio es del 70%. Una vez detectadas las deficiencias en la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en un municipio peruano, por parte de Método se propuso al alcalde la posibilidad de sentar las bases para implementar una correcta GIRS.
El proyecto apunta a mejorar los niveles de salud y cuidado del medio ambiente. Uno de los factores relacionados con la difusión de enfermedades en las comunidades es la disposición inadecuada de los residuos sólidos, los cuales incrementan la posibilidad de que proliferen las diversas enfermedades por la presencia de residuos a cielo abierto que producen malos olores, creándose focos contaminantes y la consecuente proliferación de vectores (insectos y roedores). El medio ambiente es el otro elemento directamente afectado, ya que debido al mal manejo de residuos se contamina el aire, el suelo, las aguas superficiales y subterráneas, deteriorándose también el paisaje.
Uno de los efectos ambientales evidentes de la inadecuada gestión de los residuos sólidos municipales lo constituye el deterioro estético de las ciudades, así como el paisaje natural. Los residuos abandonados en vertederos a cielo abierto o amontonados en la vía pública afectan sustancialmente la posibilidad de aprovechar los beneficios del turismo.
Este proyecto sobre gestión de residuos ha sido el primer proyecto aprobado a Método en Perú, donde nos hemos instalado recientemente. Confiamos en que sea el primero de muchos proyectos en el país y el primero de muchos proyectos a realizar en materia de gestión de residuos sólidos.
No hay comentarios