ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO



Últimas entradas de Grupo Método (ver todo)
- Formación subvencionada para diferentes sectores de actividad - 29 julio, 2020
- Formación subvencionada dirigida a trabajadores del sector comercio y marketing y trabajadores del sector transporte - 26 junio, 2020
- Formación subvencionada para trabajadores de los sectores administración y comercio. - 26 junio, 2020
El Encuentro de Patrimonio Industrial Minero es un evento de carácter gratuito, dirigido a debatir y aunar esfuerzos, para proponer en común las mejores alternativas para dinamizar y diversificar la economía y el empleo de las cuencas mineras abandonadas o en desuso de Castilla y León.
UGT CASTILLA Y LEÓN, en colaboración con el GRUPO MÉTODO, está organizado el “ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO”, que forma parte del estudio “Turismo industrial de Castilla y León: potencial segunda oportunidad para áreas industriales en declive”. Este estudio está financiado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y pilotado en el grupo de trabajo sectorial de Turismo, Patrimonio Cultura y Lengua en el seno de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León.
Dicho encuentro se celebrará el 24 de abril del 2018 en el “Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León” (Plaza San Blas, 1, 24810 – Sabero, León). La hora de inicio serán las 10:30 horas de la mañana, tendrá una duración aproximada de 3-4 horas y está organizado en “Mesas o Paneles de debate con moderador/a”.
En el “ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO” intervendrán: Javier Ramírez (Director General de Turismo. Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León) y Evelio Angulo (Vicesecretario General de UGT Castilla y León), dando la bienvenida a los/as asistentes e inaugurando el evento.
Además, se va a contar con Expertos/as contrastados en la materia. Concretamente, y en la Mesa de debate 1, titulada “Propuestas de actuaciones de conservación y revalorización del patrimonio industrial minero”, va a moderar Fulgencio Fernández (Nueva crónica) y participarán: Benito Arnáiz (Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León (Valladolid), Antonio Pizarro, Antonio (Presidente de la “Sociedad Española para la defensa del patrimonio geológico y minero”), José Luis Ruiz (ARPI), Eduardo Sánchez (Director del Departamento internacional del Grupo Método), Fernando Soler (Escalera Cero / “Revista Monsacro” de protección y difusión del patrimonio industrial) y Lucía Solís (Postdoctorando sobre el patrimonio industrial de la Universidad de León).
Por su parte, en la Mesa de debate 2, denominada “Patrimonio industrial minero activo. Pasado presente–futuro, problemas de las cuencas mineras: envejecimiento, Despoblación, empleo…”, moderada por Raúl Santa Eufemia (Secretario Política Sindical, Industrial y de Empleo UGT Castilla y León), van a participar: Feliciano Gozalo (Vocal de la Comisión Nacional de Seguridad Minera en representación de UGT), Mari Paz Martínez (Alcaldesa de Fabero), Antonio Presa Iglesias (Alcalde de Igueña), Luis Mario Rivas (Alcalde de Villablino) y un representante del Grupo Viloria
Por último, en la Mesa de debate 3, denominada “Ejemplos de actuaciones ligadas a intervenciones en museos, empresas y espacios abiertos conectadas con el patrimonio industrial minero”, se contará con Roberto Fernández (Director del “Museo de la siderurgia y la minería” de Castilla y León), como moderador y con los/as expertos/as: Antonia Hernández (Responsable de las Oficinas ICE Tierras Mineras, Instituto de Competitividad Empresarial de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León), Vanessa Álvarez (Jefa de operaciones del Ecomuseo Minero Valle de Samuño), Roberto Arias (Crece Laciana), Juan Pedro Bastida (Asociación Vía de la Antracita), Sergio Blanco (BELOAVENTURA. Arrendatario del Centro de interpretación del Complejo Minero de Puras de Villafranca (Belorado, Burgos) y Fernando Cuevas (Director del “Centro de Interpretación de la Minería” (Barruelo de Santullán, Palencia).
Una vez concluidas las intervenciones, se abrirá un foro de discusión, para que los/as asistentes al “ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO” puedan formular las preguntas que consideren oportunas.
El evento será clausurado por Francisco García (Alcalde de Sabero) y por Raúl Santa Eufemia (Secretario Política Sindical, Industrial y de Empleo UGT Castilla y León).
A la finalización del “ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO”, todos los asistentes están invitados a un “Vino español”, donde podrán proseguir con el coloquio.
Para más información e inscripción al “ENCUENTRO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL MINERO”
María Galiñanes. Departamento de Proyectos
E-mail: mariagalinanes@metodogrupo.com
Teléfono: +34 986 220 313
No hay comentarios