Artículos de opinión

El éxito en la tecnología

The following two tabs change content below.
Jaime Gago

Jaime Gago

Director de Nuevas Tecnologías en Grupo Método
Jaime Gago

Últimas entradas de Jaime Gago (ver todo)

WhatsappSi nos parásemos a reflexionar y analizar parte de las tecnologías que nos rodean descubriríamos que muchas son fruto de otras tecnologías, que incluso en su momento no fueron creadas con la intención con la que finalmente son utilizadas.

En el mundo de las Startups, de las ideas, de la innovación se mencionan muchos casos de éxito.

El caso Whatsapp

Creo que no hace falta presentar Whatsapp, ¿quién no conoce este servicio de mensajería instantánea?. Está claro que es un conjunto de tecnologías al servicio del consumidor reunidas en una aplicación. Todo un éxito y líder indiscutible en el entorno de las aplicaciones de mensajería móvil, pero que si analizamos con detenimiento nos damos cuenta de que se basa en otras muchas tecnologías para su éxito.

Para utilizarla debemos disponer de terminal móvil, SIM de teléfono, datos de acceso a Internet, tecnología de comunicaciones, software que permite realizar acciones como editar fotos, codificar y reducir el tamaño de los vídeos para poder enviarlos, gestión de audio, etc. Todo esto lleva implícito la utilización de tecnologías que otros han desarrollado y que muchas veces no nos paramos a pensar.

Lo más curioso, lo que casi nadie conoce de Whatsapp, es que está basado en algo con lo que sus creadores no contaban en un principio. Creada en 2009 Whatsapp era inicialmente una aplicación que indicaba el estado de tu terminal, básicamente si estabas disponible para recibir una llamada. En mayo de 2009 Apple libera el kit de desarrollo de iOS 3.0 y con ello una novedad en su sistema operativo móvil, las notificaciones Push (notificaciones instantáneas entre servidor y terminal).

La habilidad del fundador de Whatsapp estuvo en ver que esa funcionalidad permitiría, utilizando la agenda del usuario como una red social inicial de contactos, disponer de un sistema instantáneo de mensajería. A partir de ahí ya todos sabemos el resultado, en febrero de 2014 son adquiridos por Facebook por 19 mil millones de dólares.

En definitiva, vemos como una tecnología que se creó inicialmente para notificaciones entre aplicaciones reportando su estado, ha convertido a Whatsapp en lo que es hoy en día. Al igual que ha sucedido con Whatsapp, existen diversas tecnologías que están todavía pendientes de dar ese salto, a veces creemos que por sí mismas, pero casi con toda seguridad dependerán de descubrimientos y avances de otros.

Almacenando energía

Uno de los campos todavía por dar el salto y considerarse una revolución tecnológica es el del almacenamiento de energía, lo que todos conocemos como baterías.

Suponen un caso curioso, pues por una parte se necesita un avance tecnológico que supongan un cambio drástico en su capacidad de almacenamiento (con un muy reducido tamaño) y, por otra, supondrán un cambio total en el uso de dispositivos.

Víctimas actuales de dicha situación son los “llevables” o wereables que tan de moda se están poniendo.

Dichos dispositivos quieren satisfacer nuestras necesidades consumistas ofreciéndonos todo tipo de servicios: notificaciones, salud, conectividad social, la hora…pero todos adolecen del mismo problema, apenas batería para unas horas al día, debiendo recargarlo inevitablemente todos los días.

bateríasTodo esto nos debería llevar a plantearnos el nivel de exigencia tecnológica en el que vivimos, queremos más y más productos, cada vez con mejores características pero estas a veces no están todavía al alcance, no porque las mentes de todos los que amamos la tecnología no tengamos la visión, sino porque los medios, lamentablemente, no siempre están disponibles.

Post anterior

¿Cómo motivar a un alumno en elearning?

Siguiente post

Promoviendo la eficiencia energética en Colombia

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>