Seminario ‘Presente y futuro de la Biotecnología farmacéutica’ este viernes en Burgos


Sila González

Últimas entradas de Sila González (ver todo)
Este viernes, 31 de marzo, tendrá lugar en Burgos un seminario de difusión, de carácter gratuito, con el objetivo dar a conocer los resultados del proyecto “Presente y futuro de la Biotecnología farmacéutica en Castilla y León”. Este estudio se desarrolló con la finalidad de estudiar las posibilidades de desarrollo que presenta el sector de la biotecnología farmacéutica en la Comunidad Autónoma y las implicaciones que tiene para la generación de empleo, además de constituir un motor de desarrollo y crecimiento económico.
La Unión General de Trabajadores de Castilla y León, en colaboración con Grupo Método, están organizando este seminario de difusión del estudio “Presente y futuro de la Biotecnología farmacéutica en Castilla y León”, financiado por la Junta de Castilla y León, la Fundación para el anclaje empresarial y la formación para el empleo en Castilla y León y por la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de la Junta de Castilla y León (ADE).
Objetivo del Seminario
El objetivo de este seminario es dar a conocer los resultados del estudio, realizado en el ámbito del III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León, que tendrá lugar el viernes 31 de marzo a partir de las 11:00 en el Salón de Actos de la Casa del Pueblo de UGT Burgos (Burgos).
Programa e inscripciones
PROGRAMA DEL SEMINARIO
11:00 Inicio del acto
Evelio Angulo Álvarez (Vicesecretario General de UGT Castilla y León).
11:10 Presentación del estudio ““Presente y futuro de la Biotecnología farmacéutica en Castilla y León” y del sector de la Biotecnología farmacéutica
María Galiñanes (Coordinadora del proyecto. Departamento de Proyectos del Grupo Método)
11:40 Análisis ocupacional y formativo de la Biotecnología farmacéutica
Eduardo Sánchez (Director del Departamento de Proyectos del Grupo Método).
12:05 Análisis de la transferencia de conocimientos sobre Biotecnología farmacéutica
Xana Lomas (Técnica del proyecto. Departamento de Proyectos del Grupo Método)
12:35 Cuestiones de los asistentes
12:50 Conclusiones y cierre
Pablo Dionisio Fraile (Secretario Provincial de UGT Burgos)
A través de las distintas exposiciones se van a definir y recomendar mecanismos que puedan favorecer el desarrollo del sector biotecnológico farmacéutico en Castilla y León, destacando el elevado potencial de desarrollo de este sector en esta Comunidad Autónoma, no sólo como generador de crecimiento económico, sino también como generador de empleo estable y de calidad, con un alto grado de cualificación teniendo en cuenta que la Biotecnología se configura como un campo de enorme desarrollo futuro, que ofrece enormes posibilidades en Castilla y León.
INSCRIPCIONES
Se puede realizar la inscripción en este enlace para confirmar la asistencia por motivos de limitación de espacio.
No hay comentarios