Artículos de opiniónProyectos

Rediseñando el futuro a través de la formación en Rumanía

The following two tabs change content below.
Liviana Catalina

Liviana Catalina

Consultora de Desarrollo de Subvenciones y Fondos Europeos en Método Romania

En Rumanía trabajamos constantemente para facilitar la transferencia y el acceso a las prácticas exitosas probadas internacionalmente en todo lo relacionado con el apoyo al desarrollo profesional de las personas. Este es el principal reto al que nos enfrentamos en los proyectos que diseñamos e implementamos en el país.

Nuestros métodos son diversos, contando siempre con herramientas tecnológicas a medida y profesionales con amplia experiencia, y nuestro objetivo es ayudar a crear oportunidades para las personas que quieren mejorar su cualificación para adaptarse a la demanda del mercado laboral, como los jóvenes que comienzan su carrera profesional.

Ayer hemos tenido la oportunidad de hablar sobre nuestra labor en un seminario informativo en Bucarest, uno de los principales eventos de promoción del proyecto Croieste-ti un viitor prin calificare/recalificare (Hazte un futuro a través de la cualificación/recualificación), en el que Método está participando como socio transnacional.

Hazte un futuro mediante la formaciónEl proyecto tiene como objetivo prioritario la mejora del nivel de cualificación de los trabajadores rumanos en los sectores textil y comercio, proporcionándoles los mejores programas de capacitación a fin de que puedan mejorar sus condiciones de trabajo y desarrollar sus carreras.

El papel de Método en el proyecto, como fuente de innovación y proveedor de lecciones aprendidas, se relacionó significativamente con la promoción y la facilitación del acceso a la formación continua como un medio de mejorar su futuro personal y profesional.

Durante el acto informativo, representantes de los empresarios locales, así como empleados de los sectores de destino tuvieron la oportunidad de aprender más acerca de los socios y los beneficios que este proyecto supone para ellos. Nosotros hemos tenido la oportunidad de contarles más sobre nuestro trabajo en estos campos y las metodologías que hemos desarrollado para poner la tecnología al servicio de la formación, permitiendo que puedan disfrutar de una experiencia de aprendizaje más atractiva, participativa y eficiente.

Esta es sólo una de las actividades que hemos llevado a cabo en este proyecto. En noviembre de 2015 habremos contribuido, junto con nuestros socios locales, en el apoyo a más de 700 personas para que accedan a programas de cualificación completos que impactarán positivamente en su futuro y el de sus comunidades.

Post anterior

No hay malos alumnos sino malos profesores

Siguiente post

Big Data y marketing digital: odisea en el 2015

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>