Artículos de opiniónMétodo Latinoamérica

Mitos del e-learning en Panamá

The following two tabs change content below.

Que no se aprende bien, dicen; Que es muy difícil, parece; Que es para vagos, piensan; Que no es confiable, dudan de lo innovador.

Hoy por hoy queda demostrado que ninguno de estos mitos del e-learning en Panamá es cierto, al contrario, desde que arrancamos la campaña de capacitación continua de 2016 hemos visto la evolución y crecimiento de nuestro proyecto de formación e-learning en diversos aspectos.

Mito nº1: «No se aprende bien»

El aprendizaje de nuestros  estudiantes, según su propias experiencias y comentarios, ha sido significativa y les ha permitido aplicarlo en sus puestos de trabajo, como es el caso de nuestro estudiante Máximo Paiva, estudiante de Metodologías Ágiles con SCRUM y colaborador de Banistmo Panamá.

maximo_paivaCon respecto al Curso de Metodologías Ágiles con SCRUM, que recibí por parte de Método Panamá, puedo decir que fue una metodología de aprendizaje totalmente diferente a experiencias previas que he tenido.

A los alumnos nos brindó la oportunidad de poder trabajar los capítulos de estudios en base a nuestra disponibilidad de tiempo, lo cual permitía que en los momentos que lo hiciéramos estuviéramos 100% dedicados al mismo. La atención de los profesores siempre fue rápida y oportuna, lo que ayudaba a cubrir lagunas que pudiesen quedar, y los casos de estudio que se presentaron eran totalmente didácticos, generando la oportunidad de analizar de manera profunda los mismos y buscar ir más allá para resolverlos.

Máximo Paiva
— "Este curso me ha dado más seguridad y herramientas para poder desempeñar mis funciones"

Para mi vida laboral es un plus bastante importante, puesto laboro en la Oficina de Proyectos y este curso me ha dado más seguridad y herramientas para poder desempeñar mis funciones.

Por último y no menos importante, el personal de Método Panamá es un grupo bastante cálido, que si bien es cierto que el proceso es digital, siempre mostraron el interés por llamarnos para saber como nos sentíamos y si teníamos consultas, dándonos la sensación de que no estábamos solos en el proceso. Así que les quiero decir que ¡sigan así!.

Así como Máximo, son muchos los estudiantes que nos han comentado su experiencias positivas, sobre cómo han podido aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en su ambiente laboral.

Mito nº2 : «Formase online es muy difícil»

En cuanto a la facilidad del curso les puedo contar que, para muchos de nuestros estudiantes ha sido todo un reto adaptarse al desarrollo del mismo, tanto por el tiempo que deben invertir, creándose una disciplina de estudio, como también por llevar a cabo todas las actividades, foros, talleres y exámenes obligatorios con los que cuenta el curso,  ya que todos nuestros diplomados y cursos cuentan con una secuencia didáctica que el estudiante debe seguir, desarrollando así un aprendizaje autónomo que le permite finalizar con éxito su formación.

Mito nº3: «El e-learning es para vagos»

¿Que el e-learning es para vagos? ¡Qué interesante sería que éstos se quisieran formar!, ¿no creen?. Es una realidad que en Panamá hay una desmotivación en algunos jóvenes por la capacitación, es por ello que Método propone este proyecto, para que de una manera interactiva, motivante y diferente, todas las personas -tanto jóvenes como adultos-  se animen a formarse para el crecimiento personal y el perfeccionamiento de su hoja de vida.

Todos nuestros estudiantes son profesionales y personas emprendedoras auto-didactas, que buscan enriquecer sus conocimientos y habilidades, y que se han identificado con la misión del proyecto “Perfeccionar su hoja de vida”, “buscar mejores oportunidades laborales” y “desarrollar seres integrales y competentes”. Por eso su nombre “Creciendo Juntos”. Usted pone el esfuerzo y Método le ayuda a construir un mejor futuro, ¡capacitándose!

Mito nº4: «Desconfío de los sistemas y empresas dedicadas al e-learning»

En Método Panamá contamos con un gran equipo que hace posible que se sienta esa parte humana y cálida del panameño. Contamos con dinamizadores con excelente calidad humana, que al hablarle a distancia a nuestros estudiantes establecen ese lazo de confianza y empatía que necesita el proyecto.

Y qué decir de nuestras certificaciones, Método Panamá cuenta con el reconocimiento del ente rector más importante, La Universidad de Panamá. Los estudiantes pueden estar seguros de que nuestra metodología y nuestro contendido ha sido evaluado por la Universidad de Panamá, y que su diploma lo expide la Vicerrectoría de Extensión de ésta entidad, que son los encargados de proyectos de capacitación continua en la Universidad.

Es así como desmitificamos la eduación a distancia en Panamá. El  e-learning, que antes veíamos como algo lejano o desconocido, llegó a nuestro país y lo hizo para quedarse. De hecho, muchas entidades educativas han desarrollado varios eventos en lo que va de año,  apoyados de entidades como la APEDE y la Universidad de Panamá, donde se abordan  temas como “Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación” y que reúnen  a empresas e instituciones dedicadas al elearning para exponer su perspectivas y productos a favor de la educación.

Método Panamá, por supuesto,  tuvo una participación destacada, llevando su proyecto de capacitación continua online.

Nuevas Tecnologías Educativas en Panamá

stand_Metodo_Panama ponencia_Metodo_Panama_

También  se ha realizado ya, un Foro internacional de la Educación Virtual Superior, con el apoyo de universidades privadas, que ven la importancia y necesidad de trasladar en Panamá la tradicional manera de formación presencial a la capacitación online, ya que ésta representa alternativas a la capacitación formal, fomentando la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades. Se habla también de la promoción de la equidad de género, y de impulsar el desarrollo de competencias al mayor número personas, en todos los rincones de nuestro país.

El e-learning
«En la actualidad es la metodología más acertada para la capacitación y superación personal»

El e-learning es la metodología más acertada para la capacitación y superación personal en la actualidad, ya que concilia vida laboral y familiar y se adapta a nuestro entorno.

Nos facilita a todos los panameños, sin distinción, el desarrollo profesional, y sin hacer grandes cambios en nuestra rutina, como sería trasladarse de un lugar a otro conociendo el caos en el tráfico en Panamá, que existe con tantas construcciones. Además, capacitarse online le garantiza seguridad personal, ya que si por un lado, mucha gente luchadora y buena quiere capacitarse, por otro lado crece la criminalidad en el país y no estamos seguros en las calles.

Método Panamá te ofrece la oportunidad de capacitarte e ir perfeccionando tu hoja de vida con una metodología online, flexible y que puedes cursar desde tu oficina, tu casa o lugar favorito. En cualquier parte del país donde estés.

¡Anímate! Rompe las barreras y mitos a la capacitación online. Tú sólo ven, pon la ilusión y el esfuerzo, y nosotros te ayudamos a construir el futuro.

Post anterior

Cursos online gratuitos en Murcia

Siguiente post

Investigamos sobre orientación profesional para el proyecto iYOT

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>